5 Claves para afrontar las comidas Navideñas
En los períodos vacacionales solemos relajarnos en cuanto a lo que el cuidado físico se refiere, ya que queremos aflojar el ritmo, desconectar, al fin y al cabo dejarnos llevar y, claro, cuando de sentarnos a la mesa se trata…podemos acarrear nefastas consecuencias al final de dicha etapa.
Sin embargo, si hay una época por excelencia en la que los excesos son el común denominador, es la NAVIDAD. Parece que en cuanto se encienden las luces navideñas que adornan nuestras casas y calles se da el pistoletazo de salida para que todo esté permitido a la hora de elegir que llevarse a la boca, porque claro, un día es un día y en Navidad ya se sabe que TODOS los días son especiales.
Además, si la filosofía del “lunes empiezo” tiene sentido alguno es en estas fechas, porque no hay mejor momento que el cierre del año para marcar la casilla de salida el 1 de enero que nos permitirá justificar todos los excesos cometidos los días previos.
Pero otra NAVIDAD ¡es posible! Queremos animaros a que no os dejéis arrastrar por los malos hábitos e introduzcáis pequeños cambios que os permitan mantener un estilo de vida saludable también en Navidad.
Vamos a intentar daros 5 claves para enfrentar con éxito esos días:
1.
Centrarnos en los días claves
Se nos presentaran salidas con amigos o comidas de empresa fuera de los días señalados, pero debemos intentar que sea en Nochebuena o Nochevieja donde pueda darse el “exceso”, sobretodo si no somos los que diseñamos el menú de esos días. Por tanto, intentaremos comer en esas salidas con amigos como regularmente hacemos en nuestro día a día.
4.
Camina, camina y camina:
Puede que ya hagas deporte regularmente o que no hayas cogido el hábito aún, pero lo que está claro es que en estas fechas se suele descuidar más la actividad física por la cantidad planes alternativos que suelen surgir. Pero ¡no es excusa! Si tienes una comida con amigos o debes ojear escaparates buscando ideas para los regalos, navideños…¡ NO COJAS EL COCHE! El transporte público o tu calzado más cómodo serán tus aliados para mantener una cierta actividad física en estos días y compensar así los excesos
2.
Hacer nuestras 5 comidas diarias
Puede parecer incongruente el comer “más” de lo que hacemos normalmente, pero la cuestión no es comer más volumen de comida, sino hacerlo más veces en el día, pero en menor cantidad. Con ello conseguiremos llegar saciados a esos encuentros sociales y ser más moderados en lo que comemos con mayor facilidad
5.
Diseñar un menú ligero
Si has tenido la “suerte” de ser quien confeccione el menú de Nochebuena o Nochevieja puedes diseñar una cena ligera e igualmente deliciosa. A continuación te damos algunas ideas:
Aperitivos: no abuses de los canapés tostados, con hojaldre y salsas. Combínalo con encurtidos, marisco (langostinos, mejillones, almejas, etc.) o crudités con hummus o crema de berenjena (baba ganoush).
Entrantes: ensaladas o cocktail de gambas sin salsa, aderezado con aceite de oliva virgen y especias.
Platos principales: usaremos formas de cocinado al horno o a la plancha para no cargar de grasas la cocción de los alimentos, siendo los más adecuados las carnes magras (como el pollo o el pavo) y los pescados o mariscos ricos en proteínas y grasas omega 3, más saludables.
Postre: hacer macedonias de frutas jugando con la variedad de colores que nos ofrecen la huerta, es el mejor modo de cerrar una estupenda cena.
3.
Compensar
Si te excediste en la comida, toma una crema de verduras o un caldo para cenar o ayúdate a hacer una buena digestión con una infusión depurativa. Pero también puedes compensar en los días siguientes, ya que sino tienes ningún evento más en un par de días, aprovéchalos para hacer tus comidas más ligeras y llenas de fibra.