Depilación definitiva: ¡Lo barato sale caro!

Cada persona decide por sí mismo cómo usar su dinero … ¡eso está claro!

Pero hoy queremos reflexionar con vosotros sobre el hecho de que muchos productos que parecen baratos y asequibles, y a largo plazo resultan mucho más caros. Os ponemos el ejemplo de un cargador, si compramos uno de calidad y uno barato, nos daremos cuenta en seguida de que el segundo durará mucho menos tiempo que el primero y, por lo tanto, al final se deberá comprar otro. En lugar de ahorrar, acabamos gastando el doble.

En el caso de la depilación definitiva, la cuestión es aún más difícil. No se trata de un producto que se tira si se rompe, sino de un servicio que puede afectar a nuestra piel para siempre.

Por ejemplo, ya todos entendemos la importancia de comprar alimentos frescos y de calidad gracias a la frase “somos lo que comemos”. Si ingerimos continuamente alimentos procesados, sentimos enseguida que no nos aporta mucho a nuestro día a día y podemos llegar afectar a nuestra salud. Lo mismo ocurre con un servicio de depilación barato que pone en riesgo nuestra piel, por quemaduras que no se tratan tan fácilmente y el riesgo de cicatrices a futuro.

 

¿Por qué elegir la tecnología SWT para la Depilación Definitiva?

 

Nuestro tratamiento de depilación definitiva utiliza la tecnología SWT (Selective Waveband Technology) de la marca Candela Medical (patente de Ellipse). Gracias a nuestra aparatología, podemos generar la llamada desnaturalización proteica, un fenómeno que ocurre cuando la energía de la luz en contacto con la melanina del pelo, genera tal calor que puede destruir el folículo.

La temperatura clínicamente testada como efectiva para destruir todas las células germinativas del pelo es de 70 °C , y se tiene que mantener constante a lo largo de la duración del impulso. Sin embargo, no todas las máquinas de depilación láser son capaces de alcanzar esta temperatura y, sobre todo, no pueden hacerlo constantemente y es por eso que quienes confían en una tecnología barata corren el riesgo de tener que hacer el doble de sesiones y aun así conseguir adormecer el pelo pero no alcanzar un resultado definitivo con su eliminación.

La tecnología SWT en comparación con los métodos tradicionales, puede eliminar hasta el 95% del vello con un promedio de solo 6 – 8 sesiones por zona. Os dejamos un ejemplo de cuánto invertimos de media en depilación en el transcurso de un año comparando los métodos tradicionales con la tecnología de Candela Medical:

 

epiLate-blog-epilazione-risparmio-españa

¿Y tú? ¿Qué eliges? ¿A ti mismo o a el ahorro?

 

 

Cómo hidratar la piel seca: 3 Remedios caseros que nutren tu rostro Copia

Cómo tratar la piel seca eficazmente, incluso en verano

Estamos a finales del verano y estás disfrutando de tus merecidas vacaciones: sol, mar, fiestas y momentos de relajación. Tu piel, que ya es básicamente seca, comienza a sufrir un poco con toda la sal y la exposición al sol a la que está sometida. La cara, las piernas y las manos ahora parecen deshidratadas, secas y ásperas al tacto. En el peor de los casos, la piel seca es opaca, agrietada y tiende a escamarse.

La principal causa de la piel seca es la escasa presencia de agua en su capa superficial y en las más profundas. La epidermis no tiene barrera protectora adecuada y, si no está protegida, la piel se vuelve escamosa y se agrieta.

Por lo tanto, es importante proteger tu piel a través de una serie de pequeñas precauciones, como beber al menos dos litros de agua al día, no ducharse demasiado y exfoliar la piel con regularidad.

Pero además, hay algunos tratamientos naturales de los que podemos valernos y que nos permiten hidratar la piel, y por tanto verla suave y luminosa.

Veamos cuáles son los remedios naturales para hidratar la piel seca:

1.

ACEITES NATURALES: nutren la piel mucho más profundamente que las cremas y siempre han sido los principales aliados de la piel seca. Puedes usar desde aceite de almendras hasta karité, a través de rosa mosqueta, aguacate, coco y argán. Mejor si no contienen perfumes. También recomendamos nuestro complejo nutritivo facial de aceites esenciales que consiste en una mezcla equilibrada de aceites naturales ricos en vitaminas. Aplicado por la noche después de una limpieza profunda, le da a tu piel los nutrientes y la hidratación que necesita.

2.

MIEL: con su acción higroscópica, es capaz de absorber y retener el agua presente en la piel, para evitar su evaporación. También es un antiirritante, por lo tanto, es adecuado para la piel más sensible. Se puede usar directamente en su forma natural, aplicándolo al área afectada durante unos minutos, o puedes crear una máscara DIY personalizada. En este caso, será suficiente calentar la miel en una olla junto con un aceite natural de tu elección y aplicarla en la zona afectada durante unos minutos.

3.

AGUACATE: fuente de calcio, potasio y ácidos grasos. Ayuda a restaurar la humedad de la piel seca. Para conseguir unos resultados efectivos puedes preparar una mezcla de aguacate y unas gotas de aceite de oliva. Deja la máscara sobre la piel durante unos diez minutos y quítala con algodón y agua tibia. Otra alternativa sería, mezclar la pulpa del aguacate con una cucharadita de miel, extiéndela sobre las áreas afectadas y masajea suavemente. Deja actuar durante 10 minutos antes de enjuagar con agua tibia.

 

¡No necesitas renunciar a pasar tus días en la playa o descubrir una nueva ciudad bajo el sol, para mantener tu piel hidratada y brillante!

¡Usa estos sencillos remedios naturales y disfruta de tu verano!

Tratamientos de belleza para recuperar tu piel tras el Verano

Cómo podemos devolver la hidratación y el brillo a nuestra piel después de tantas horas de sol acumuladas

Hemos disfrutado de unos meses de Verano en los que nuestra piel ha estado expuesta al sol, el viento, el mar, la arena o el cloro de la piscina.

Sin los cuidados y protección adecuada, estos agentes externos producen deshidratación y en consecuencia, aceleran el proceso de envejecimiento de nuestra piel.

Pronto veremos la sequedad, la falta de brillo y luminosidad, así como la aparición de manchas o vasos capilares marcados en zonas que antes no teníamos.

Por ello, además de volver a la rutina laboral, debemos retomar nuestros buenos hábitos de belleza y ayudarnos de algún tratamiento extra que nos ayude a hidratar en profundidad nuestra piel y prepararla para las nuevas agresiones que nos trae el invierno.

Veamos 3 tratamientos que pueden devolver rápidamente la luminosidad a nuestra piel

1.

MESOTERAPIA FACIAL: es un tratamiento que se aplica mediante microinyecciones superficiales, en las que introducimos un cóctel de vitaminas que incluyen: vitaminas A, C, D, E y ácido hialurónico entre otros; todo ello dependerá del objetivo que queramos buscar, ya que una hidratación profunda no implicará el mismo combinado de vitaminas que la búsqueda de un poco de luminosidad y tersura. Según tu caso, el doctor te aconsejará el tipo de cóctel que tu piel necesita.

2.

  1. VOLITE (ÁCIDO HIALURÓNICO): es un ácido hialurónico que mejora la calidad de la piel hidratándola durante 6 meses sin aportar volumen en la zona tratada. Consigue que las líneas de expresión se alisen a la vez que mejora la tersura y jugosidad de la piel.

3.

FOTOREJUVENECIMIENTO: con el fotorejuvenecimiento podemos corregir imperfecciones de la piel como manchas debidas al sol o la edad. Consiste en la aplicación de luz pulsada intensa (IP2L) que al penetrar en la piel fomenta la producción de colágeno y elastina, lo que se refleja en una mayor luminosidad, elasticidad y rejuvenecimiento de la piel. Eso sí, este tratamiento requiere que no te haya dado el sol en la zona a tratar en los últimos 30 días.

 

Pide tu 1ª CONSULTA GRATUITA con el doctor y déjate asesorar sobre que tratamiento es más adecuado para ti, tu tipo de piel y necesidades de la misma.

No lo dudes y ¡pon a tono tu piel y prepárala para el invierno!

Cómo hidratar la piel seca: 3 Remedios caseros que nutren tu rostro

Cómo tratar la piel seca eficazmente, incluso en verano

Estamos a finales del verano y estás disfrutando de tus merecidas vacaciones: sol, mar, fiestas y momentos de relajación. Tu piel, que ya es básicamente seca, comienza a sufrir un poco con toda la sal y la exposición al sol a la que está sometida. La cara, las piernas y las manos ahora parecen deshidratadas, secas y ásperas al tacto. En el peor de los casos, la piel seca es opaca, agrietada y tiende a escamarse.

La principal causa de la piel seca es la escasa presencia de agua en su capa superficial y en las más profundas. La epidermis no tiene barrera protectora adecuada y, si no está protegida, la piel se vuelve escamosa y se agrieta.

Por lo tanto, es importante proteger tu piel a través de una serie de pequeñas precauciones, como beber al menos dos litros de agua al día, no ducharse demasiado y exfoliar la piel con regularidad.

Pero además, hay algunos tratamientos naturales de los que podemos valernos y que nos permiten hidratar la piel, y por tanto verla suave y luminosa.

Veamos cuáles son los remedios naturales para hidratar la piel seca:

1.

ACEITES NATURALES: nutren la piel mucho más profundamente que las cremas y siempre han sido los principales aliados de la piel seca. Puedes usar desde aceite de almendras hasta karité, a través de rosa mosqueta, aguacate, coco y argán. Mejor si no contienen perfumes. También recomendamos nuestro complejo nutritivo facial de aceites esenciales que consiste en una mezcla equilibrada de aceites naturales ricos en vitaminas. Aplicado por la noche después de una limpieza profunda, le da a tu piel los nutrientes y la hidratación que necesita.

2.

MIEL: con su acción higroscópica, es capaz de absorber y retener el agua presente en la piel, para evitar su evaporación. También es un antiirritante, por lo tanto, es adecuado para la piel más sensible. Se puede usar directamente en su forma natural, aplicándolo al área afectada durante unos minutos, o puedes crear una máscara DIY personalizada. En este caso, será suficiente calentar la miel en una olla junto con un aceite natural de tu elección y aplicarla en la zona afectada durante unos minutos.

3.

AGUACATE: fuente de calcio, potasio y ácidos grasos. Ayuda a restaurar la humedad de la piel seca. Para conseguir unos resultados efectivos puedes preparar una mezcla de aguacate y unas gotas de aceite de oliva. Deja la máscara sobre la piel durante unos diez minutos y quítala con algodón y agua tibia. Otra alternativa sería, mezclar la pulpa del aguacate con una cucharadita de miel, extiéndela sobre las áreas afectadas y masajea suavemente. Deja actuar durante 10 minutos antes de enjuagar con agua tibia.

 

¡No necesitas renunciar a pasar tus días en la playa o descubrir una nueva ciudad bajo el sol, para mantener tu piel hidratada y brillante!

¡Usa estos sencillos remedios naturales y disfruta de tu verano!

Foliculitis: 3 Buenos hábitos para prevenirla y lucir una piel bonita

Tres consejos simples para prevenir la foliculitis que surge tras la depilación

La foliculitis pos-depilación es una infección bacteriana de la piel que afecta los folículos capilares. Es causada por el estrés de la depilación con cera o el uso de la cuchilla y depiladora eléctrica y se manifiesta con puntos rojos, pelos encarnados y espinillas.

Puede causar incomodidad, picazón y pus. Las áreas más afectadas son las más sujetas al estrés de la depilación, como las ingles, las piernas y las axilas.

Una de cada tres mujeres lo sufre. Así es, ¡no estás sola!

Puede ser molesto y problemático, pero generalmente se presenta como una inflamación superficial que dura unos pocos días y puede prevenirse y tratarse mediante unos simples buenos hábitos.

Vamos a ver tres simples consejos para prevenir la molesta foliculitis:

1.

PASAR A LA DEPILACIÓN DEFINITIVA: la foliculitis afecta a aquellas personas que utilizan máquinas de afeitar, de depilación eléctrica o depilación con cera, pero no los que optan por la SWT la depilación definitiva (banda de frecuencias seleccionada Tecnología). Este tipo de depilación logra penetrar con precisión y eficacia dentro del bulbo sin dañar la piel.

2.

EXFOLIAR LA PIEL: Antes de afeitar es importante para el tratamiento de la piel, exfoliar con un guante de crin o una crema exfoliante para eliminar las células muertas y evitar que los folículos pilosos se obstruyan y no dejen salir el pelo. Sería ideal si tomaras el hábito de exfoliar tu piel al menos una vez a la semana.

3.

HIDRATAR LA PIEL: una buena hidratación ayuda a mantener una piel saludable. Por lo tanto, es importante usar siempre una crema humectante, calmante y refrescante, especialmente después de haber sido rasurada. Puedes probar la crema de post-depilación de Epilate, diseñada para estas circunstancias.

 

¿Listo para decir adiós a la foliculitis post-depilación?

Para obtener más información sobre los tratamientos definitivos de depilación mediante tecnología SWT, puedes consultar nuestra página de Depilación SWT y reservar de inmediato una consulta gratuita con nuestros especialistas.

Metabolismo: ¡cómo acelerarlo con la alimentación!

Alimentos que aceleran tu metabolismo y te hacen sentir mejor al instante

Ya llegó el verano, empezaste con el cambio de armarios para la nueva estación, pero te diste cuenta de que mucha ropa que el año pasado te encajaba como un guante, este año ¡te cuesta entrar en ella! No puedes volver a renovar todo el armario y, seamos sinceros, ¡la idea de haber tomado esos kilos de más tampoco te encanta!

¡No desesperes! Aunque ya tengamos el verano aquí, nunca es tarde para hacer cambios en nuestra alimentación que nos ayudarán a “desincharnos” un poco y ver una ligera mejoría.

Aquí os contamos que alimentos son los que aceleran tu metabolismo que, como ya sabemos, es el proceso de transformar los alimentos ingeridos en la energía necesaria para su cuerpo. Estamos seguros de que una dieta equilibrada enriquecida con las comidas que revelaremos en un momento, combinada con una buena caminata de media hora (vamos, es lo mínimo, pero ¡estamos seguros de que podrías hacer aún más!) ¡Te ayudará a sentirte más bella y saludable!

Aquí están los alimentos que te ayudan a acelerar tu metabolismo y recuperar la forma en poco tiempo:

1.

CHOCOLATE NEGRO: sí, 40 gramos de chocolate con porcentajes de cacao, como mínimo, del 70% indudablemente aceleran el metabolismo. Contiene muchas fibras que le dan una gran sensación de saciedad y sus antioxidantes protegen la piel de los rayos UV. Y además de los beneficios físicos, ¡una pieza de chocolate negro también te ayuda a sentirte mejor de inmediato!

2.

FRUTA DE TEMPORADA: Comerla mañana o tarde, la fruta de temporada siempre es buena para tu cuerpo. Los frutos rojos, los diuréticos y los depurativos ayudan a reducir la retención de agua. Ricos en vitaminas y bajos en grasas, incluso las cerezas son ideales para acelerar su metabolismo.

3.

ESPECIAS: la cocina picante no solo es sabrosa, ¡sino también un excelente remedio para un metabolismo lento! La cúrcuma reduce el tejido graso, la pimienta negra inhibe la formación de nuevas grasas y actúa como un diurético natural. También, la canela reduce los niveles de azúcar en la sangre y el jengibre tiene propiedades para quemar grasa, facilita la digestión y apaga la sensación de hambre.

¡Mejora tu dieta con estos alimentos para acelerar tu metabolismo y prepárate para vivir un verano disfrutando del mar y con buen humor!

Depilación definitiva y bronceado: ¡puedes incluso en verano!

¡Todo lo que necesitas saber antes de comenzar la depilación definitiva con EpìLate en verano!

Desde que comenzaste a depilarte con cera, cuchilla de afeitar, crema depilatoria o lo que sea, no pensaste en lo agradable que sería no ser esclavo/a del vello. En los últimos años, se ha hablado mucho sobre la depilación definitiva: algunas sesiones en un centro de belleza y, finalmente, se ha resuelto el problema de una vez por todas. Lo pensaste y lo pensaste, posponiendo la decisión final todo el tiempo.

Pero ahora las temperaturas se elevan y no puedes esperar para ponerte esos pantalones cortos que tanto te gustan. Entonces, te gustaría comenzar una depilación definitiva con tecnología SWT, sin renunciar al bronceado de verano.

¿Es mejor posponerlo a septiembre o puede comenzar de inmediato?

Los tratamientos ofrecidos por EpìLate usan la tecnología SWT de la marca Ellipse que es capaz de penetrar con precisión y eficiencia dentro del bulbo capilar.

Este tipo particular de tecnología no necesita un fuerte contraste entre el color de la piel y el cabello para funcionar, sin embargo, es necesario que la piel no esté bronceada para realizar el tratamiento.

¡Veamos juntos qué más necesitas saber antes de comenzar el tratamiento de la depilación definitiva en epìLate!

1.

Lo ideal es que no debe exponerse al sol durante las 3-4 semanas anteriores al tratamiento de la depilación, especialmente si la piel puede mantener el bronceado durante mucho tiempo.

2.

Una buena noticia: una vez que el tratamiento se ha llevado a cabo, puede exponerse al sol dos días después y extendiendo protector solar en el área tratada, mejor si se trata del protector solar de Epilate, especialmente diseñado para estas circunstancias.

3.

También se debe tener en cuenta que los tiempos de espera entre sesiones son generalmente más largos que los de una sesión de depilación. De hecho, pueden llegar a las cuatro semanas (pero varía según el área y el tipo de piel tratada).

4.

Durante todo el tratamiento, es necesario no utilizar otros métodos depilatorios distintos de SWT y la cuchilla de afeitar. ¡Exactamente, entre una sesión y otra puedes usar la cuchilla de forma segura sin comprometer el éxito del tratamiento!

Ahora tenemos más información para responder la fatídica pregunta: ¿puedo comenzar un tratamiento definitivo de depilación en el verano?

¡La respuesta es sí, si aún no estás bronceado/a y si no tienes la intención de exponerte al sol durante las horas más calurosas del día en los días inmediatamente posteriores al tratamiento!

Si, en cambio, planeas pasar todos los días de verano junto al mar, sólo podemos desearte un buen verano y ¡nos vemos en septiembre!

¡No olvides que en EpìLate estmos siempre disponibles para una consulta gratuita! ¿Todavía tienes dudas? ¡Llámanos! ¡El equipo de EpìLate está aquí para ti!

Tratamientos para deslumbrar en la temporada de bodas y comuniones

Se acercan los meses más completos en cuanto a eventos de Bodas, bautizos o comuniones; y claro, además de los cuidados básicos de peluquería y manicura podemos hacernos algún tratamiento estético extra que nos haga ser la invitada más deslumbrante del evento, ¡o por qué no! La protagonista del mismo si es tú caso.

Os vamos a explicar los tratamientos médico estéticos más demandados para estas fechas con la salvedad de la antelación al evento con la que requieren que se realicen, ya que entendemos que necesitamos algo que nos proporcione esa luminosidad, frescura o efecto WOW! Lo más rápido posible.

Más adelante os compartiremos que otros tipos de tratamientos, corporales y faciales, podemos empezar a realizar con mayor margen de tiempo.

RELLENO CON ÁCIDO HIALURÓNICO

El ácido hialurónico es una sustancia presente en nuestro cuerpo de forma natural y que tiene la propiedad de atraer y retener el agua hidratando así los tejidos y proporcionando volumen en las zonas aplicadas.

Por ello, es muy utilizado en medicina estética para el aumento de los labios y el relleno de arrugas de ciertas zonas del rostro donde la toxina botulínica no se puede aplicar, como son: surco nasogeniano, ojeras, relleno de pómulos.

El ácido hialurónico utilizado en estos tratamientos se denomina RETICULADO, ya que ha sido sometido a un proceso de estabilización para que sus moléculas creen una red que se mantenga unida en el tiempo.

Con una única sesión puede bastar si el paciente está satisfecho con los resultados. Se suele empezar con pequeñas cantidades para que se puedan acostumbrar al efecto y textura que produce, ya que siempre estamos a tiempo de aplicar más cantidad, pero la experiencia nos dice que es la forma más natural e inapreciable de ver ese “algo distinto” en nuestro rostro.

Puedes realizarte este tratamiento desde 350€, dependiendo del número de viales que llegues a usar.

ELIMINAR ARRUGAS CON TOXINA BOTULÍNICA

Es uno de los tratamientos más demandados junto al ácido hialurónico, ya que genera unos resultados instantáneos y es de lo más eficaz y seguro del mercado.

Consiste en la inyección de pequeñas cantidades de un líquido compuesto principalmente por proteína natural purificada tipo A, la cual se aplicará en las zonas del rostro que más movilidad realizan, como son frente, patas de gallo o entrecejo.

El tratamiento no implica “rellenar” la arruga, sino que provoca una relajación del músculo haciendo así desaparecer la arruga de forma natural. Al cabo del tiempo nuestro organismo reabsorbe esta proteína y la elimina por vía renal.

Los resultados los empezamos a ver tras el tercer o cuarto día desde que se aplicó, eliminando las arrugas progresivamente en los 15 días posteriores. Tras una 1ª sesión y posterior revisión, se recomiendan hacer al menos 2 sesiones más al año, todo ello dependiendo de la evolución de cada caso.

Este tratamiento lo tienes disponible desde 399€.

MESOTERAPIA FACIAL (VITAMINAS MESOLIFT)

La mesoterapia facial es una técnica no agresiva que consiste en la infiltración transcutánea en la dermis de diferentes principios activos (Vitaminas A, C, D y E, oligoelementos, y minerales) que ayudan a sintetizar nuevo colágeno.

La sesión no suele durar más de 15 minutos y por lo general se pueden necesitar de 6-8 sesiones, una por semana, para lograr los mejores resultados, pero siempre supeditado a caso en particular y a como vayamos viendo su evolución.

Los resultados se pueden potenciar si combinamos este tratamiento con el siguiente de Radiofrecuencia, siempre esperando unos 10-15 días a que se reabsorba bien el cóctel de vitaminas antes de aplicar dicho tratamiento con SO UP.

Podrás disfrutar de este tratamiento desde 390€.

RADIOFRECUENCIA SO UP

La radiofrecuencia facial consiste en la creación de un campo electromagnético con dos polos: uno positivo y otro negativo; el cual, va a crear un calor en el interior del tejido que incrementará la temperatura entre 38°C y 40°C.

Esto hace que los fibroblastos de nuestra piel se defiendan produciendo colágeno y elastina, generando con ello un efecto lifting que reduce esa flacidez y arrugas que puede manifestarse en nuestro rostro.

Con ello se consigue que al estimular el propio colágeno de nuestra dermis, se obtiene una apariencia más joven y descansada de nuestra piel, logrando mejorar el tono, contorno y la textura de la misma.

Se suelen recomendar de 5 a 10 sesiones para ver ese efecto flash, pero como os comentábamos anteriormente, se puede combinar con otros tratamientos (mesoterapia facial, ácido hialurónico y toxina botulínica) para potenciar sus efectos en un período de tiempo menor.

Lo puedes disfrutar desde 58€

Esperamos haber resuelto algunas de vuestras dudas en cuanto a este tipo de tratamientos, en cualquier caso siempre podéis solicitar una primera consulta gratuita y nuestro equipo médico os orientará sobre lo más adecuado para vuestro caso en particular.

Depilación Definitiva, ¿Cuál es mejor?

Te decidiste a eliminar el vello de una vez por todas y estar así preparado/a para cualquier ocasión, pero ¿que tecnología usar? ¿son igual de efectivas? Si no es así, ¿cuál es la más indicada para ti?Estás y otras preguntas te vienen a la mente en cuanto abordas el tema de la depilación, así que vamos a intentar explicarte las principales opciones y sus diferencias.

1. LÁSER Y LUZ PULSADA (IPL)

La fotodepilación es un sistema de depilación con luz, ya sea con láser o luz pulsada intensa (IPL), que utiliza la energía provocada por dicha luz para calentar la base del folículo piloso y destruirlo para que no crezca.

  • ¿Cómo lo destruye?

El tipo o color de la piel lo determina la cantidad de pigmento (melanina) y no cambia por la edad ni por la exposición solar.

Los tratamientos láser o de luz pulsada intensa utilizan un haz de luz, cuya energía incide en la melanina del pelo y calienta el folículo piloso hasta llegar a la raíz, donde se encuentran las células germinativas causantes del crecimiento del vello.

De ese modo, por el efecto del calentamiento producido durante un tiempo determinado (20-60 milisegundos), se impide que el folículo genere nuevo pelo.

Sólo el pelo en fase de crecimiento final (anágena madura) puede destruir las células germinativas, ya que está adherido al folículo y por tanto transmitirá de forma más efectiva el calor al bulbo.

Fuente: Ellipse Spain

Te decidiste a eliminar el vello de una vez por todas y estar así preparado/a para cualquier ocasión, pero ¿que tecnología usar? ¿son igual de efectivas? Si no es así, ¿cuál es la más indicada para ti?Estás y otras preguntas te vienen a la mente en cuanto abordas el tema de la depilación, así que vamos a intentar explicarte las principales opciones y sus diferencias.

1. LÁSER Y LUZ PULSADA (IPL)

La fotodepilación es un sistema de depilación con luz, ya sea con láser o luz pulsada intensa (IPL), que utiliza la energía provocada por dicha luz para calentar la base del folículo piloso y destruirlo para que no crezca.

  • ¿Cómo lo destruye?

El tipo o color de la piel lo determina la cantidad de pigmento (melanina) y no cambia por la edad ni por la exposición solar.

Los tratamientos láser o de luz pulsada intensa utilizan un haz de luz, cuya energía incide en la melanina del pelo y calienta el folículo piloso hasta llegar a la raíz, donde se encuentran las células germinativas causantes del crecimiento del vello.

De ese modo, por el efecto del calentamiento producido durante un tiempo determinado (20-60 milisegundos), se impide que el folículo genere nuevo pelo.

Sólo el pelo en fase de crecimiento final (anágena madura) puede destruir las células germinativas, ya que está adherido al folículo y por tanto transmitirá de forma más efectiva el calor al bulbo.

Son muchos los factores que influyen en el crecimiento del vello: nivel hormonal, origen étnico, medicación, zona corporal, etc. Pueden darse diferentes longitudes, grosor y color del vello corporal en diferentes zonas del cuerpo, pero incluso se pueden dar en la misma zona.

Por ello es necesario realizar varias sesiones, porque el pelo que no estuviera en fase anágena madura no hará llegar el calor a las células germinativas con la misma intensidad.

 

  • Diferencias entre Láser e IPL

Las diferencias principales entre el láser y la luz pulsada (IPL) son las siguientes:

Fuente: Ellipse España

Fuente: Ellipse Spain

En el láser se debe aplicar una determinada longitud de onda para cada fototipo y tipo de pelo, teniendo por tanto que adaptar el láser a cada cliente, lo que hace del láser un sistema muy preciso y efectivo pero con la limitación de ser poco versátiles ya que necesita un contraste grande entre el color del pelo y la piel.

Por el contrario, la IPL es más versátil ya que puede aplicarse en más tipos de piel y de pelo al tener una amplia banda de emisión, aunque, al igual que el láser, será más efectivo cuanto mayor sea el contraste de color de pelo y piel.

2. TECNOLOGÍA SWT Ellipse® (I2PL)

SWT es el acrónimo que indica la tecnología patentada de Ellipse®, cuyas principales características son:

  • Ondas incoherentes pero doblemente filtradas (con filtro rojo y filtro de agua, exclusivo de Ellipse®) que nos permiten trabajar solo dentro de la longitud de onda que nos interesa, garantizando precisión y máxima seguridad.

Con el filtro rojo, evitamos que se den daños a nivel circundante a esas células germinativas, a nivel vascular; mientras que con el filtro de agua lo que logramos es que no haya ningún daño a nivel más superficial de la piel .

  • La tecnología SWT también se caracteriza por una luz policromática que, por lo tanto, no requiere un fuerte contraste entre la piel y el cabello, y nos permite tratar varios fototipos con una efectividad extrema.
  • Con SWT trabajamos a una temperatura constante de 70 grados durante la duración del pulso emitido, es decir, cuando el haz de luz incide en el pigmento del pelo y se transforma en calor dentro del bulbo; desde que entra hasta que sale, trabaja a la misma temperatura de 70 grados de manera constante.

En cambio con otros láser o luz pulsadas, la temperatura no se mantiene constante durante la duración del pulso, entra a una temperatura, pero sufre oscilaciones, por lo que solo se produce un daño en las células germinativas, no se puede hablar de definitivo sino de ralentización del crecimiento del pelo.

Esta característica permite que SWT sea efectiva y definitiva.

En definitiva, las ventajas de SWT, frente a otros tipos de láser, son:

  1. No hace falta que haya un gran contraste entre piel y pelo.
  2. No hay ningún daño a nivel vascular.
  3. Se trabaja a una temperatura constante.
  4. Los estudios clínicos de Ellipse lo avalan permitiendo hablar de depilación definitiva en un 95%.
  5. Tiene diferentes cabezales para trabajar desde un fototipo 1 a un fototipo 4.
  6. Son tratamientos personalizados en cada paciente, con energías y espesores adecuados para cada uno.
  7. Si no hay ningún componente hormonal activo, podemos hablar de depilación definitiva entre 6 u 8 sesiones.

Esperamos que se hayan aclarado algo más vuestras dudas en cuanto a depilación definitiva, aún así, cuéntanos…¿Tenéis alguna otra incertidumbre? ¿Os la habéis echo ya? ¿Qué tal vuestra experiencia?

¡No os quedéis con las ganas de probarla! ¡Visítanos y te aclararemos el resto de tus dudas!

Belleza flash para navidad

En esta época del año todo es luz, brillo y color a nuestro alrededor, lo que suele contrastar bastante con el aspecto apagado en forma de arrugas, ojeras y otras huellas de fatiga que vemos en nuestro rostro a causa de las intensas jornadas de trabajo, búsqueda de regalos o comidas con amigos.

Por mucho que mantengamos a raya nuestros cuidados diarios de limpieza e hidratación, las inclemencias del tiempo y el estrés sufrido estos días, hacen que éstos no sean suficientes para mantener el aspecto saludable de nuestro rostro.

¿Qué solución hay entonces? Aplicarnos un TRATAMIENTO FLASH. Vamos a explicarte a continuación, algunos de los tratamientos que te puedes realizar en epilate para ver tu rostro más fresco y luminoso.

1.

MESOLIFT O MESOTERAPIA FACIAL

Esta técnica consiste en la inyección de un combinado de vitaminas y minerales con acción antioxidante más ácido hialurónico, consiguiendo con ello que la piel luzca mucho más firme, joven y radiante. Se comenzará aplicando un anestésico tópico para evitar la incomodidad que puedan producir las agujas, pero líquido en sí es totalmente indoloro. Una vez que haya echo efecto, el médico aplicará las pequeñas inyecciones en puntos específicos, llegando a durar la sesión sobre los 15 minutos aproximadamente.

Los ingredientes inyectados durante el tratamiento de Mesolift, ayudan en la hidratación celular y a la generación de colágeno de forma natural, lo que le devolverá al rostro la vitalidad perdida en un par de sesiones. Cada caso es particular y puede requerir de un mayor número de sesiones, aunque lo habitual es que a los pacientes les guste tanto el efecto conseguido que contraten alguna sesión extra, tras pasar un tiempo, para mantener dichos efectos.

[/vc_column_text][/vc_column]

2.

DERMAPEN

Dermapen es un tratamiento que ayuda a rejuvenecer la piel, aumentando la producción de colágeno y elastina a través de un proceso de curación natural. Se trata de un dispositivo de 11 agujas ultrafinas con las que se realizan múltiples punciones cutáneas, provocando una respuesta de curación de la herida, mediante el aumento de colágeno y elastina.

El nuevo colágeno y elastina mejora la calidad y textura de la piel, ayudando de este modo, a reafirmar, levantar y rejuvenecer la piel, así como a reducir líneas de expresión y cicatrices. Por otro lado, se consigue que la piel aumente la absorción de los productos que apliquemos, tanto durante el tratamiento como a posteriori, tales como plasma rico en plaquetas, ácido hialurónico y péptidos, obteniendo así resultados excelentes.

Entre sus ventajas esta que la recuperación es rápida. En cuanto a las sesiones a realizar, depende de las condiciones del paciente y lo que estemos buscando, sin embargo se obtienen resultados ya desde el primer tratamiento.

[/vc_row]

3.

PACK REVITALIZANTE

Es la forma más rápida de notar cambios sorprendentes en una sóla sesión gracias a la aplicación de varios tratamientos y productos que ayudan a devolver la luminosidad y juventud al rostro. Los pasos a seguir son los siguientes:

 

  1. LIMPIEZA

Tras desmaquillar la piel con nuestra leche limpiadora, abriremos con vapor los poros y extraeremos los puntos negros. Posteriormente realizamos un peeling exfoliante con alga blanca y aplicaremos nuestro tónico para recuperar el PH de la piel y suavizar las zonas mas sensibles.

 

  1. TRATAMIENTO DE SO UP

El tratamiento de SO UP pasa por una serie de fases a realizar como son:

  1. Vacum continuo y pulsado: en este primer paso utilizaremos unos manípulos para drenar la piel. Con esto se aspira y masajea la cara realizando un drenaje linfático que mejora la elasticidad de los tejidos cutáneos, disminuye la cantidad de grasa en la papada y zonas del rostro, y elimina toxinas gracias a la activación de la circulación sanguínea.
  2. Mioregénesis: en este segundo paso conseguiremos llegar a las capas más profundas de la piel llegando a tensar y destensar las fibras musculares para provocar mayor estabilidad. Con ello combatimos la arruga a un nivel más interno.
  3. Radiofrecuencia facial: consiste en aplicar calor sobre la piel para estimular las células encargadas de la producción de colágeno, las cuales son responsables de la firmeza y elasticidad de la piel.

  1. MASCARILLA DE ORO

¿Por qué es tan efectiva la máscara de oro? La respuesta es sencilla, su composición es rica en zinc, magnesio, leche de cabra y miel, y tiene una base de oro. Todos ellos, en su proporción, hacen que la máscara cuente con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, energizantes y antiage, lo que hace que en un solo tratamiento, podamos beneficiarnos de muchísimas propiedades excelentes para lucir una piel joven y radiante.

Así que ¡no lo dudes más! acércate a nuestro centro y déjate asesorar por nuestro equipo médico-estético de que es lo que mejor se adapta a tí para

¡lucir radiante estas fiestas!