Depilación Definitiva, ¿Cuál es mejor?

Te decidiste a eliminar el vello de una vez por todas y estar así preparado/a para cualquier ocasión, pero ¿que tecnología usar? ¿son igual de efectivas? Si no es así, ¿cuál es la más indicada para ti?Estás y otras preguntas te vienen a la mente en cuanto abordas el tema de la depilación, así que vamos a intentar explicarte las principales opciones y sus diferencias.

1. LÁSER Y LUZ PULSADA (IPL)

La fotodepilación es un sistema de depilación con luz, ya sea con láser o luz pulsada intensa (IPL), que utiliza la energía provocada por dicha luz para calentar la base del folículo piloso y destruirlo para que no crezca.

  • ¿Cómo lo destruye?

El tipo o color de la piel lo determina la cantidad de pigmento (melanina) y no cambia por la edad ni por la exposición solar.

Los tratamientos láser o de luz pulsada intensa utilizan un haz de luz, cuya energía incide en la melanina del pelo y calienta el folículo piloso hasta llegar a la raíz, donde se encuentran las células germinativas causantes del crecimiento del vello.

De ese modo, por el efecto del calentamiento producido durante un tiempo determinado (20-60 milisegundos), se impide que el folículo genere nuevo pelo.

Sólo el pelo en fase de crecimiento final (anágena madura) puede destruir las células germinativas, ya que está adherido al folículo y por tanto transmitirá de forma más efectiva el calor al bulbo.

Fuente: Ellipse Spain

Te decidiste a eliminar el vello de una vez por todas y estar así preparado/a para cualquier ocasión, pero ¿que tecnología usar? ¿son igual de efectivas? Si no es así, ¿cuál es la más indicada para ti?Estás y otras preguntas te vienen a la mente en cuanto abordas el tema de la depilación, así que vamos a intentar explicarte las principales opciones y sus diferencias.

1. LÁSER Y LUZ PULSADA (IPL)

La fotodepilación es un sistema de depilación con luz, ya sea con láser o luz pulsada intensa (IPL), que utiliza la energía provocada por dicha luz para calentar la base del folículo piloso y destruirlo para que no crezca.

  • ¿Cómo lo destruye?

El tipo o color de la piel lo determina la cantidad de pigmento (melanina) y no cambia por la edad ni por la exposición solar.

Los tratamientos láser o de luz pulsada intensa utilizan un haz de luz, cuya energía incide en la melanina del pelo y calienta el folículo piloso hasta llegar a la raíz, donde se encuentran las células germinativas causantes del crecimiento del vello.

De ese modo, por el efecto del calentamiento producido durante un tiempo determinado (20-60 milisegundos), se impide que el folículo genere nuevo pelo.

Sólo el pelo en fase de crecimiento final (anágena madura) puede destruir las células germinativas, ya que está adherido al folículo y por tanto transmitirá de forma más efectiva el calor al bulbo.

Son muchos los factores que influyen en el crecimiento del vello: nivel hormonal, origen étnico, medicación, zona corporal, etc. Pueden darse diferentes longitudes, grosor y color del vello corporal en diferentes zonas del cuerpo, pero incluso se pueden dar en la misma zona.

Por ello es necesario realizar varias sesiones, porque el pelo que no estuviera en fase anágena madura no hará llegar el calor a las células germinativas con la misma intensidad.

 

  • Diferencias entre Láser e IPL

Las diferencias principales entre el láser y la luz pulsada (IPL) son las siguientes:

Fuente: Ellipse España

Fuente: Ellipse Spain

En el láser se debe aplicar una determinada longitud de onda para cada fototipo y tipo de pelo, teniendo por tanto que adaptar el láser a cada cliente, lo que hace del láser un sistema muy preciso y efectivo pero con la limitación de ser poco versátiles ya que necesita un contraste grande entre el color del pelo y la piel.

Por el contrario, la IPL es más versátil ya que puede aplicarse en más tipos de piel y de pelo al tener una amplia banda de emisión, aunque, al igual que el láser, será más efectivo cuanto mayor sea el contraste de color de pelo y piel.

2. TECNOLOGÍA SWT Ellipse® (I2PL)

SWT es el acrónimo que indica la tecnología patentada de Ellipse®, cuyas principales características son:

  • Ondas incoherentes pero doblemente filtradas (con filtro rojo y filtro de agua, exclusivo de Ellipse®) que nos permiten trabajar solo dentro de la longitud de onda que nos interesa, garantizando precisión y máxima seguridad.

Con el filtro rojo, evitamos que se den daños a nivel circundante a esas células germinativas, a nivel vascular; mientras que con el filtro de agua lo que logramos es que no haya ningún daño a nivel más superficial de la piel .

  • La tecnología SWT también se caracteriza por una luz policromática que, por lo tanto, no requiere un fuerte contraste entre la piel y el cabello, y nos permite tratar varios fototipos con una efectividad extrema.
  • Con SWT trabajamos a una temperatura constante de 70 grados durante la duración del pulso emitido, es decir, cuando el haz de luz incide en el pigmento del pelo y se transforma en calor dentro del bulbo; desde que entra hasta que sale, trabaja a la misma temperatura de 70 grados de manera constante.

En cambio con otros láser o luz pulsadas, la temperatura no se mantiene constante durante la duración del pulso, entra a una temperatura, pero sufre oscilaciones, por lo que solo se produce un daño en las células germinativas, no se puede hablar de definitivo sino de ralentización del crecimiento del pelo.

Esta característica permite que SWT sea efectiva y definitiva.

En definitiva, las ventajas de SWT, frente a otros tipos de láser, son:

  1. No hace falta que haya un gran contraste entre piel y pelo.
  2. No hay ningún daño a nivel vascular.
  3. Se trabaja a una temperatura constante.
  4. Los estudios clínicos de Ellipse lo avalan permitiendo hablar de depilación definitiva en un 95%.
  5. Tiene diferentes cabezales para trabajar desde un fototipo 1 a un fototipo 4.
  6. Son tratamientos personalizados en cada paciente, con energías y espesores adecuados para cada uno.
  7. Si no hay ningún componente hormonal activo, podemos hablar de depilación definitiva entre 6 u 8 sesiones.

Esperamos que se hayan aclarado algo más vuestras dudas en cuanto a depilación definitiva, aún así, cuéntanos…¿Tenéis alguna otra incertidumbre? ¿Os la habéis echo ya? ¿Qué tal vuestra experiencia?

¡No os quedéis con las ganas de probarla! ¡Visítanos y te aclararemos el resto de tus dudas!