Escleroterapia

¿QUÉ ES LA ESCLEROTERAPIA?

El líquido esclerosante es una sustancia jabonosa, que tras ser inyectado provoca irritación en las paredes de la vena y las inflama haciendo que estas se cierren gradualmente de forma natural e impidiendo así que la sangre pase a ellas, desviándose hacia las venas sanas circundantes.

¿ Cuando empiezan a verse los resultados?

Normalmente los resultados empiezan a verse a partir del primer mes.

¿Es doloroso?

Se aplica mediante pinchazos con una aguja muy fina, para causar el menor daño posible. La sensación después del tratamiento será de quemazón, dolor e hinchazón de la zona a tratar que irán disminuyendo pasadas las horas al tratamiento.

Que podemos tratar:

Este tratamiento estaría indicado para la mayor parte de varices que podemos tener, siempre es importante en este caso pasar una valoración médica, en este caso, totalmente gratuita para valorar la problemática del paciente.

¿Antes y después del tratamiento ?

Después del tratamiento deberemos evitar el bronceado en los próximos 30 días y usar un fotoprotector alto. También es importante durante el mismo día evitar piscinas, saunas y duchas de agua caliente , evitando así la vasodilatación de la zona a tratar.

¿CUANTAS SESIONES SE RECOMIENDAN?

En algunos casos, se necesitan varios tratamientos de escleroterapia para solucionar el problema.

Si que es cierto, que en venas de vaso más pequeño prácticamente con una sola sesión bastaría, por eso, es muy importante valorar con anterioridad el caso, ya que estos tratamientos son muy personalizados.

¿QUÉ RESULTADOS ESPERAR?

Después de la escleroterapia, las venas tratadas tienden a desaparecer en el plazo de unas pocas semanas, aunque a veces puede pasar un mes o más para ver el resultado final.

Algunos efectos secundarios que pueden ocurrir en el lugar de la inyección incluyen lo siguiente:

  • Moretones
  • Áreas enrojecidas en relieve
  • Llagas pequeñas en la piel
  • Piel oscurecida en forma de líneas o manchas
  • Múltiples vasos sanguíneos pequeños enrojecidos

¿EXISTEN CONTRAINDICACIONES?

La escleroterapia se considera muy suave y segura. Solo tiene unos pocos efectos secundarios y complicaciones que no son habituales, por ejemplo:

  • reacciones alérgicas a la sustancia esclerosante
  • cambios cutáneos
  • dolor en el lugar de la inyección
  • irritación del nervio
  • síntomas similares a la migraña
  • trombosis (muy rara)

La insuficiencia venosa en sí no se puede curar mediante la cirugía de varices. Por tanto, los pacientes deben seguir usando las prendas de compresión cada día tras la cirugía de venas con éxito para prevenir la aparición de nuevas varices y disfrutar del éxito de la operación en adelante.

¿SE PUEDE COMBINAR CON OTROS TRATAMIENTOS?

En los días sucesivos a este tipo de tratamiento evitar cualquier contacto fuerte sobre la zona afectada, como pueden ser ondas de choque o radiofrecuencia que nos aumenten el calor en la zona afectada; así como tratamientos que alteren el riego sanguíneo de la zona como presoterapia o drenajes linfáticos.