Plataforma Ellipse
¿QUÉ ES LA PLATAFORMA ELLIPSE?
La plataforma Ellipse es un equipo de luz pulsada intensa (I2PL) que se utilizan para el tratamiento de alteraciones de la piel y para tratamientos de alteraciones estéticas, como son la eliminación de manchas o de rosáceas, angiomas, cuperosis y otras rojeces.
Los ensayos clínicos que documentan la seguridad y la eficacia de Ellipse fueron realizados por los principales médicos antes del lanzamiento del tratamiento y fueron publicados en revistas médicas respetadas y referenciadas.
Gracias a los condensadores de gran capacidad que almacenan la energía, la plataforma Ellipse realiza un pulso cuadrado, lo que proporciona:
- Mayor eficacia clínica
- Mayor comodidad del paciente
- Reduce los riesgos de los efectos secundarios

¿CUANTAS SESIONES SE RECOMIENDAN?
Las sesiones que se recomiendan se diseñan según cada paciente, son muy personalizadas pero con un primer tratamiento ya se vería notoriamente el resultado.
por eso es importante pasar una consulta previa médica, en este caso, totalmente gratuita que personalizará el tratamiento de cada paciente según sus necesidades.
¿QUÉ RESULTADO PUEDES ESPERAR?
El resultado que conseguimos con este tratamiento es que la rojez que se presenta en el rostro vaya disminuyendo hasta desaparecer.
¿QUÉ CUIDADOS DEBES TENER TRAS EL TRATAMIENTO?
Es importante evitar el bronceado(sol, solárium o productos autobronceadores) antes y durante el periodo del tratamiento. Por lo contrario, en la piel bronceada absorverá más luz, el tratamiento se hace menos efectivo y menos cómodo.
Después del tratamiento debe evitar las exposiciones directas al sol en los próximos 30 días y usar un fotoprotector alto para evitar nuevas lesiones pigmentarias.
¿EXISTE ALGUNA CONTRAINDICACIÓN?
No pueden realizar el tratamiento aquellas personas que se encuentre en la siguiente situación:
- Tengan un marcapasos
- Con herpes simple
- Tomen fármacos o usen cosméticos y tratamientos médicos fotosensibilizantes
- En el embarazo o lactancia
- Con diabetes
- Que tengan un historial de cicatrices queloides o procesos malignos
- Pieles bronceadas
- Pacientes que usen anticoagulantes, con antecedentes de trastornos de la coagulación, implantes metálicos y tatuajes en la zona a tratar.
El riesgo de quemadura es mayor en pieles oscuras o bronceadas, por la tener una alta concentración de melanina. Puede aparecer algún cambio pigmentario (hipo o hiperpigmentación) debido a la hemosiderina que por lo general es transitorio.
¿SE PUEDE COMBINAR CON OTROS TRATAMIENTOS?
Por supuesto, el tratamiento se puede ir combinando con otros tratamientos como medicamentos recomendados por su médico dermatólogo e incluso cremas que ayudan a resolver el problema. Hay que tener en cuenta que todo lo que usemos durante y después del tratamiento, va a potenciar el buen resultado de este.
¿Es doloroso?
No se requiere anestesia, y muchos pacientes describen el tratamiento como practicamente indoloro, como un golpe de una goma elástica, seguido de una sensación similar de calor suave después de un día en la playa.
¿Cuanto dura el tratamiento?
Cada tratamiento dura como máximo unos 60 minutos, pero todo dependerá de la dimensión a trabajar y la problemática de cada paciente.