Radiesse
¿QUÉ ES RADIESSE?
El Radiesse es un relleno compuesto por hidroxiapatita cálcica, la cual es un mineral biocompatible y reabsorbible con la capacidad de estimular la formación de colágeno. Al estar presente de forma natural en el organismo, al igual que el ácido hialurónico, ayuda a dar elasticidad y firmeza a nuestra piel consiguiendo con ello rejuvenecer y mejorar el aspecto de nuestro rostro.
Por tanto, su principal uso es el relleno de arrugas o líneas de expresión para suavizar y corregir los rasgos de nuestro rostro, proporcionándole así volumen y brillo a las zonas que están más necesitadas de ello.
Se ha convertido en uno de los mejores rellenos, junto con el ácido hialurónico, aunque debemos tener en cuenta que no se puede aplicar en todas las zonas que se deseen. Las áreas más favorables para ello son:
- Pómulos y mejillas
- Códigos de barras
- Mentón
- Ojeras
- Rejuvenecimiento de manos
- Surcos nasogenianos

¿CUANTAS SESIONES SE RECOMIENDAN?
No hay un número determinado de sesiones, pero está claro que en este tipo de tratamientos, menos es más y siempre es mejor empezar por cantidades menores en después de una primera sesión valorar la evolución que irá dándose en nuestro rostro.
Con el paso de los años las facciones de nuestra cara se hunden, se descuelgan y hay que prever cuáles antes de empezar el tratamiento.
En estos casos, lo mejor siempre es dejarse aconsejar por el médico sobre el relleno a aplicar según la zona y la el número de sesiones más conveniente.
¿QUÉ RESULTADO PUEDES ESPERAR?
Con la hidroxiapatita cálcica se ven resultados inmediatos, al igual que con el ácido hialurónico. Las primeras 2 semanas, al reabsorberse el gel portador de la hidroxiapatita cálcica, disminuye un poco el efecto.
En cambio, a partir de la 5ª o 6ª semana se empiezan a notar los efectos de la producción de nuevo colágeno y perdura en el tiempo alrededor de unos 18 meses.
¿QUÉ CUIDADOS DEBES TENER TRAS EL TRATAMIENTO?
Como en cualquier tratamiento facial, es muy importante mantener una fotoprotección solar adecuada para evitar pigmentaciones y conseguir que nos dure más en el tiempo.
¿EXISTE ALGUNA CONTRAINDICACIÓN?
Al ser un compuesto biocompatible que no contiene sustancias de origen humano ni animal no conlleva riesgo de reacción alérgica.
Sin embargo, al igual que otros tratamientos no se realizará en los siguientes casos:
- Intolerancia a los materiales de relleno.
- Embarazadas o en período de lactancia.
- Heridas en la zona a tratar.
- Enfermedad psiquiátrica grave.
- Enfermedad autoinmune o infecciosa de tipo severo.
¿SE PUEDE COMBINAR CON OTROS TRATAMIENTOS?
Se puede combinar perfectamente, antes o después, con otros tratamientos de rejuvenecimiento facial como peelings, botox o IPL entre otros.