Presoterapia
¿QUÉ ES PRESOTERAPIA?
La presoterapia consiste en aplicar determinadas presiones de aire sobre diferentes partes del cuerpo, ejerciendo una compresión y un relajamiento alternados que actúan de forma muy eficaz en nuestro sistema linfático. Esta técnica promueve, además, la recuperación de la elasticidad cutánea y aumenta el aporte de oxígeno a los tejidos, facilitando la regeneración tisular.
Un par de botas, un fajín y unos brazos con determinado número de cámaras de aire conectados a un aparato que contiene un compresor de aire se encargan de administrar dichas presiones de aire de manera efectiva a lo largo de los miembros afectados (piernas, abdomen y brazos).
La presoterapia es un tratamiento médico y estético que utiliza la presión de aire para realizar un drenaje linfático.

¿CUANTAS SESIONES SE RECOMIENDAN?
Entre 8 y 10 sesiones una vez a la semana serán suficientes para conseguir resultados visibles. Tú podrás ir comprobando durante esas sesiones los avances y beneficios que genera en tu cuerpo.
¿QUÉ RESULTADO PUEDES ESPERAR?
Entre los beneficios de la presoterapia, se destacan el tratamiento de edemas, la corrección de alteraciones en el sistema circulatorio y la posibilidad de eliminar la celulitis, reducirla y prevenir futuras formaciones de la misma.
¿QUÉ CUIDADOS DEBES TENER TRAS EL TRATAMIENTO?
Después de someternos a un tratamiento de presoterapia, lo único que indicamos es andar un poco y beber mucha agua o algún suplemento drenante recomendado por nuestro nutricionista o médico para ayudar a la mejora de la eliminación de toxinas.
¿EXISTE ALGUNA CONTRAINDICACIÓN?
Todas aquellas personas que presenten alguna enfermedad relacionada como:
- Varices
- Arteroesclerosis
- Embarazo
- Lactancia
- Cardiopatías y problemas asociados al corazón
- Enfermedades hepáticas
- Trombosis
¿SE PUEDE COMBINAR CON OTROS TRATAMIENTOS?
Claro que si, lo ideal cuando empezamos a introducir este tipo de tratamientos en nuestra vida, es realizar toda actividad que nos ayude a romper ese adipocito de grasa, como el ejercicio físico y una buena alimentación, lo que nos ayudará muchísimo más a conseguir los resultados que buscamos con dicho tratamiento.