Acné
ACNÉ
El acné es un problema común en adolescentes y adultos jóvenes. Es el resultado del incremento de la queratina que se adhiere al folículo piloso. Es cuando la queratina se vuelve más densa y bloquea la salida del sebo.
Los tratamientos a realizar para dicho problema variaran dependiendo de que el tipo de acné con el que nos encontremos sea:
- Acné activo
- Marcas de acné o cicatrices
¿Qué podemos tratar?
Los resultado que mejor podemos obtener con la tecnología Ellipse es el acné inflamatorio, en este caso acné activo y sin bronceado en nuestra piel. También el acné podremos trabajarlo con otras técnicas como peeling químico, cremas o incluso medicamentos por vía oral.
¿Cómo funciona el tratamiento?
El tratamiento con Ellipse reduce el suministro de sangre a la glándula sebácea, disminuyendo la producción de sebo. La luz también tiene la capacidad de matar algunas de las bacterias. Para hacer esto, se dirigen a la piel ráfagas cortas y seguras de luz pulsada intensa. El sistema filtra la luz para asegurar que las longitudes de onda utilizadas sean absorbidas por la hemoglobina en los vasos sanguíneos finos que suministran a las glándulas sebáceas.
¿Cuánto dura el tratamiento?
El tratamiento suelen durar 60 minutos cuando este termine recuperaremos la piel del paciente con gasas y mascarillas frías para bajar el enrojecimiento de la piel y su inflamación. Cada paciente tiene unas necesidades diferentes pero se recomiendan cuatro sesiones en intervalos de mes o mes y medio entre ellas.
Antes y después del tratamiento:
Es importante antes de cualquier tipo de tratamiento pasar una valoración médica, en este caso, totalmente gratuita que indique las necesidades individuales de cada paciente y poner en conocimiento medicación o rutinas que se estén utilizando diariamente para atajar el problema.Además, la piel no deberá estar bronceada y evitar las exposiciones directas al sol en los sucesivos 30 días al tratamiento y usar un fotoprotector alto.
¿Existe alguna contraindicación?
Está contraindicado en los siguientes casos:
- Embarazo y lactancia.
- Enfermedad autoinmune.
- Infección en la zona a tratar.
- Suministros de medicación fotosensible.
- Pieles bronceadas recientemente.